Maquillaje artistico en teatro

 Hola, el maquillaje artístico es una parte esencial en el mundo del teatro para caracterizar de mejor manera a los personajes, así que aquí les doy algunas bases:

¿Dónde encontrarlo?
Se puede encontrar en tiendas especializadas de teatro, papelerías o tiendas de disfraces, también varias tiendas en línea (Mercado Libre, Temu, Ali Express, etc.) venden este maquillaje artístico, pero no se garantiza la calidad. No solo hablo de la paleta, también hablo de los pinceles, y estos mismos se pueden encontrar en los mismos lugares mencionados anteriormente.

¿Como empezar?

Personalmente la primera vez que me maquille con maquillaje artístico, mi maestro de ese entonces nos dijo que nos maquilláramos de esta manera:


(Esta no era la foto exacta ya que la original mi profesor la dibujo, mas es la más parecida que encontré)
Puedes empezar así: Desde arriba a la izquierda en tu frente has una línea con un pincel pues mediano, ni muy chiquito ni muy grandecito (Un 6 o 5 no estaría mal) y empieza con la línea de color rojo, hasta la barbilla, puedes tocar las cejas, pero esa línea no puede tocar ni tus ojos ni tus labios. Las demás líneas las recomiendo hacer un poquito más chiquitas (Un pincel/brocha 4 seria perfecto) y seguir el mismo proceso que con el rojo. Para las nubes con un pincel/brocha más gordito (un 8) haz círculos y después de esos círculos puedes guiarte de ahí para hacer las nubes (Parece obvio, pero por si acaso aclaro que las nubes van con blanco) Y para los labios usa un pincel/brocha 6 y puedes pintar con rojo, naranja o mezcla rojo+blanco para que dé un rosa.
¿Como ir mejorando?

La disciplina es la clave, practica varias veces otros maquillajes y ve subiendo el nivel conforme vayas mejorando.

Su importancia:

Muchas veces hay personajes que necesitan otras características en la cara, las cuales se pueden imitar con maquillaje. Es importante ya que si quieres que el personaje que vas a caracterizar se vea realista este maquillaje es de gran ayuda. En experiencia propia, una vez me toco hacer al diablo en una obra y para caracterizarlo me maquille con una base roja y con varios detalles negros (Pómulos, cejas, ojos, etc.) Esto es un mero ejemplo desde mi experiencia.
¿Qué diferencia tiene con el maquillaje común? 

Simple, el maquillaje común se usa para tapar imperfecciones y se usa a diario y el maquillaje artístico es para caracterizar a un personaje y solo se usa durante una obra. Hay muchas más diferencias, pero para hacerlo corto estas son las principales.


Bueno espero les pueda ser de ayuda, gracias por leer, lo más probable es que el próximo Sábado o viernes suba nueva entrada. ¡Nos vemos!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bienvenido a mi blog

A la diestra de Dios Padre