Subgéneros dramáticos
Hola, hoy te vengo a dejar esta importante información, así que el día de hoy te voy a compartir los subgéneros del teatro.
Tragedia:
Presenta terribles conflictos y personajes de la alta sociedad, los cuales pueden ser reyes o héroes que son victimas de terribles acontecimientos que les llevan a la destrucción o muerte.
Comedia:
Desarrolla conflictos divertidos y amables, suelen tener personajes comunes y corrientes.
Drama:
En esta sus personaje lucha contra las adversidades, pero a diferencia de la tragedia estos son personajes comunes y corrientes, el final suele ser desgraciado.
Opera:
Es cantada en su totalidad, en ella la intervención dramática se une con la orquesta, en este subgénero es esencial la danza y el decorado.
Zarzuela:
Este subgénero es una obra dramática y musical, en la que se declama y se canta constantemente, es originada en España.
Sainete:
Gracioso y burlón de corta duración, se involucran los argumentos populares y ridiculizan los vicios, y si lleva canciones o no es opcional.
Entremés:
Obra corta que se presentaba en los descansos de una obra larga.
Paso:
Es breve, sencilla y cómica que antiguamente se intercalaba entre obras de teatro de comedia.
Autosacramental:
Es una representación religiosa, habla sobre temas religiosos o también temas morales y éticos.
Melodrama:
Obra dramática popular, que triunfa la virtud, el crimen se castiga en este tipo de obras,
Tragicomedia:
Esta es una mezcla de dos géneros vistos anteriormente, los cuales son la tragedia y la comedia, sus protagonistas son modelos sencillos, representan un vicio o una virtud.
Farsa:
Representación breve y satírica que hace burla sobre circunstancias y comportamientos comunes.
Comentarios
Publicar un comentario